Now showing items 7092-7111 of 18607

    • Las mujeres productoras de alimentos en Ecuador: síntesis nacional 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Jordán, Rosa; Valencia, Jenny; Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 02-1996)
      El presente documento provee una síntesis de los resultados de la investigación nacional que se realizó durante casi un año, entre 1993 y 1994, y abarca los principales hallazgos de los cuatro temas de investigación del ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Ecuador: diagnóstico y políticas 

      Jordán, Rosa; Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, el Cono Sur y el Caribe.; Banco interamericano de Desarrollo (BID); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1996)
      Este documento presenta: I. Introducción II. Producción agropecuaria nacional III. Políticas del sector agropecuario IV. Aporte de la mujer a la producción nacional agropecuaria V. Mujer productora de alimentos
    • Las mujeres productoras de alimentos en Ecuador tecnología y comercialización 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Valencia, Jenny (IICA, 1996)
      En el presente estudio se pretende por una parte dar una breve referencia del trabajo realizado en el país en relación con la tecnología y comercialización y, por otra parte, evidenciar las necesidades que sobre estos temas ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Costa Rica. Tecnología y comercialización 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); RodríguezMuñoz, Gihiselle; Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (IICA, 1996)
      El estudio permite conocer la situación de la mujer productora de alimentos en relación con los procesos de generación-transferencia de tecnología y comercialización. Se hace referencia al marco global que enmarca este ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Costa Rica : diagnóstico y políticas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Martín, Ligia; Román, Isabel; Lara, Silvia (IICA, 1992)
      El documento está organizado en seis partes principales: un primer apartado sobre antecedentes, en el que se evidencia la invisibilidad del trabajo de las mujeres en las estadísticas oficiales. En el primer capítulo, se ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Colombia: Tecnología y comercialización 

      Rugeles C, Laura; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1996)
      Este documento incluye una evaluación de la tecnología utilizada en las pequeñas unidades y por las mujeres en los procesos de producción de alimentos y del rol de ellas en la transformación y comercialización de productos, ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Colombia: Síntesis nacional 

      Gaitán, Angel Gabriel; Rugeles C, Laura; Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, el Cono Sur y el Caribe; Banco Interamericano de Desarrollo (BID).; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1996)
      En este documento se presenta: I. La mujer productora de alimentos en Colombia. II. Características de la participación de las mujeres en las producción de alimentos. III. Características de la participación de las mujeres ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Colombia: diagnóstico y políticas 

      Gaitán, Angel Gabriel; Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, el Cono Sur y el Caribe.; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1996)
      Este documento es uno de los tres informes elaborados para cada país. Se presentan el informe de diagnósticos y política, el cual presenta un diagnóstico del aporte de las mujeres a la producción de alimentos en las pequeñas ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Bolivia: Síntesis nacional 

      Llanos de Vargas, Carmen.; Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, el Cono Sur y el Caribe; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco interamericano de Desarrollo (BID); Cox, José Ricardo (IICA, 1996)
      El presente documento se organiza en seis capítulos. El capítulo 1, en que se evalúa el aporte de las mujeres en la producción nacional agropecuaria y de alimentos, se basa en un análisis de datos secundarios e incluye una ...
    • Las mujeres productoras de alimentos en Bolivia: diagnóstico y políticas 

      Llanos de Vargas, Carmen.; Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, el Cono Sur y el Caribe; Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1996)
      La primera fase del Programa se realizó en 1992-1993 en los seis países del Istmo Centroamericano, y contó con el apoyo del Consejo de Ministros de Agricultura de Centroamérica en su XII Reunión Ordinaria celebrada en marzo ...
    • Las Mujeres Productoras de Alimentos en Bolivia : Tecnología y comercialización 

      Cox, José Ricardo; Convenio de Cooperación Técnica IICA/BID/ATN-SF-4064-RE, San José (Costa Rica); Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, el Cono Sur y el Caribe; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1996)
      El Programa de Análisis de la Política del Sector Agropecuario frente a la Mujer Productora de Alimentos en la Región Andina, el Cono Sur y el Caribe constituye la segunda fase de un programa que comprende a 18 países de ...
    • Mujeres en la innovación 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Solórzano, Luis Diego; Fevrier, Susana; Palmieri Reymond, Viviana (26-09-2012)
      Una agroempresa de mujeres campesinas indígenas ha hecho de la innovación su principal herramienta. Recuperando los conocimientos ancestrales y los vínculos sociales propios de su cultura, Jambi Kiwua es a la vez una ...
    • Mujeres en la agricultura. Políticas para fortalecer y mejorar la contribución de las mujeres a la agricultura y la seguridad alimentaria. Resumen Ejecutivo. 

      Ballara, Marcela; Damianovic, Ninoska; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Foro Internacional Mujeres en la Agricultura: la contribución de las mujeres a la agricultura y a la seguridad alimentaria de las Américas (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2010)
      El presente documento es un resumen ejecutivo de la sintesis del documento técnico Politicas e instrumentos para fortalecer y mejorar la contribución de las mujeres en la agricultura y la seguridad alimentaria. Tiene como ...
    • Mujeres en la agricultura, la historia de la zorra y la cigüeña 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Solórzano, Luis Diego; Fevrier, Susana; Portilla, Melania; Ballara, Marcela; Achacollo, Nemesia; Paredes, Beatriz; Arocha, Ana (17-11-2010)
      Se realiza una reflexión colectiva sobre la situación de las mujeres rurales, sus aportes en la agricultura y la seguridad alimentaria y sobre las necesidades que deben ser atendidas para propiciar su desarrollo humano y ...
    • Mujeres en la agricultura Políticas para fortalecer la contribución de las mujeres a la agricultura y la seguridad alimentaria 

      Ballara, Marcela; Damianović, Ninoska; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Foro Mujeres en la agricultura: la contribución de las mujeres a la agricultura y a la seguridad alimentaria de las Américas San José, 07 de octubre de 2010; Eje transversal Género y Juventud (ETGJ); Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2010)
      El resumen consta de cuatro partes. En la primera parte destaca la importancia estratégica de las mujeres rurales para el desarrollo de la agricultura y la seguridad alimentaria. La segunda brinda una visión hemisférica ...
    • Mujeres en el Desarrollo Rural. Marco Conceptual y Operativo 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (IICA, 1999)
      El manual presenta de manera resumida, los programas y mecanismo que en el marco de la Alianza para el Campo y el proceso de Federalización, además proporciona elementos conceptuales, operativos y metodológicos.
    • Mujeres de maíz Programa de análisis de la política del sector agropecuario frente a la mujer productora de alimentos en Centroamérica y Panamá 

      Chiriboga, Manuel; Grynspan, Rebeca; Peréz E, Laura; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (1995)
      Se observa el dimensionamiento de la participación de la mujer en la producción y comercialización de alimentos, considerando su doble papel doméstico y productivo; una evaluación de las políticas y regulaciones sectoriales ...
    • Mujeres ahorradoras y emprendedoras. Mujeres ahorradoras en acción 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2007)
      Se aborda el apoyo de género en su responsabilidad y compromisos, entre los cuales están el destinar tiempo para su formación, ahorrar los recursos que genera su negocio y bancarizarse. Por esta razón, el proyecto “Mujeres ...
    • Mujeres ahorradoras en acción. Una sistematización desde la mirada de sus protagonistas 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Colombia); Proyecto Mujeres Ahorradoras en Acción (IICA, 2009)
      Documenta las experiencias de mujeres líderes en el Proyecto Mujeres Ahorradoras en Acción de un modo sistemático, como forma de evidenciar no solo sus experiencias, sino también, la red de apoyo y coordinación que interactúan ...
    • Mujeres ahorradoras en acción 

      Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2010)
      El documento pretende capacitar y ayudar a mejorar los conocimientos analizando el negocio o empresa. Busca ademas ayudar a comprender la importancia que tiene el ahorro y vincular el sentimiento de autoestima y valoración ...