Show simple item record

dc.contributor.authorJordán, Fes
dc.contributor.authorMiranda, Ces
dc.contributor.authorSepúlveda, Ses
dc.contributor.authorReuben S, Wes
dc.contributor.authorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)es
dc.date.accessioned2021-05-31T01:29:18Z
dc.date.available2021-05-31T01:29:18Z
dc.date.issued1989
dc.identifier.issn1011-7741
dc.identifier.urihttps://repositorio.iica.int/handle/11324/16683
dc.description90 páginases
dc.description.abstractLa estructura de la economía campesina se caracteriza por su permanente proceso de diferenciación, la cual permite establecer categorías en función de generar y retener excedentes. En un extremo se localizan las unidades productivas sin potencial de capitalizarse, y en el otro las unidades productivas con capacidad de transformarse en empresas comerciales. La crisis económica por la que atraviesan los países de América Latina y el Caribe ha afectado el sector agrícola en general y de manera particular el subsector campesino. Los efectos nocivos de la crisis se han visto empeorados por la aplicación indiscriminada de políticas de ajuste sectorial, sin considerar su impacto sobre los diferentes estratos sociales. Dentro de este contexto, la heterogeneidad del sector agropecuario demanda soluciones específicas que se adecuen a las diferencias inherentes encontradas en el sector. La única manera de conseguir la incorporación de este subsector campesino al proceso de reactivación y desarrollo de la agricultura en los países de América Latina y el Caribe, es a través de la utilización de políticas que consideren la diferenciación existente dentro de la economía campesina, es decir las diferencias entre las diversas categorías de productores rurales. Esta propuesta exige plantear de manera armónica y coherente la política macroeconómica global con la política sectorial, incorporando explícitamente la heterogeneidad y la especificidad de los diferentes estratos de pequeños agricultores campesinos y asalariados.es
dc.language.isoeses
dc.subjectDesarrollo económicoes
dc.subjectEconomía agrícolaes
dc.subjectCampesinadoes
dc.subjectPolítica económicaes
dc.subjectMacroeconomíaes
dc.subjectPobreza rurales
dc.subjectPolítica de desarrolloes
dc.subjectDesarrollo rurales
dc.subjectPequeños agricultoreses
dc.subjectRecesión económicaes
dc.subjectSector agrarioes
dc.subjectAmérica Latinaes
dc.subjectCaribees
dc.subjectEconomía campesinaes
dc.subjectPolítica macroeconómicaes
dc.subjectReactivación económicaes
dc.subjectOrganizaciones campesinases
dc.subjectRecesión económicaes
dc.subject.otherSede Centrales
dc.titleLa economía campesina en la reactivación y el desarrollo agropecuarioes
dc.title.alternativePeasant economy in the agricultural development and reactivationes
dc.typeArtículoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record